¿Qué es MamoLab?
MamoLab es un entorno educativo que combina contenido teórico, simulaciones y acceso controlado a equipos para aprender sobre mamografía y su instrumentación. Está pensado para estudiantes de ingeniería biomédica de la Universidad Privada del Valle que buscan prácticas seguras y replicables.
Objetivos
Prácticas guiadas y simulaciones para entender componentes y procesos.
Procedimientos claros para proteger al equipo y al usuario.
Interacción segura con sensores y actuadores mediante MQTT.
Enlaces curados a artículos y herramientas de referencia.
¿Para quién es?
Principalmente para estudiantes y docentes de ingeniería biomédica de la Universidad Privada del Valle. También útil para personal de mantenimiento que requiere procedimientos paso a paso sin automatismos peligrosos.
Cómo usar MamoLab
- Revisa la guía teórica y los objetivos del ejercicio.
- Realiza las prácticas en modo manual desde la sección de laboratorio (Es necesario, iniciar Sesión).
- Usa las simulaciones y los datos históricos para comparar resultados.
Contacto y contribuciones
Si deseas colaborar, proponer material o reportar un problema, escribe a: mamolab.u@gmail.com (o utiliza el canal institucional de tu universidad, Teams).
Para sugerencias técnicas sobre el sitio o sobre los ejercicios, incluye una breve descripción y, si es posible, capturas de pantalla.
Notas importantes
- La interfaz web está diseñada para control manual: no contiene lógica automática que opere el equipo por sí sola.
- Para el Registro de un nuevo usuario, solo podrá ser realizado por otro usuario registrado, del nivel Docente o Soporte.
